Kostenloser Versand ab 35€ (DE)
4.9 / 5 | 1523 Bewertungen
30 Tage Geld-zurück-Garantie

Lámpara de luz roja para el dolor de oídos: ¿un remedio casero para un alivio rápido?

Lámpara de luz roja para el dolor de oídos

Cualquiera que haya sufrido alguna vez un dolor de oídos sabe que no es divertido. El dolor está siempre presente y te pilla con casi cualquier movimiento cotidiano. Quizá sepas exactamente de lo que estamos hablando.

¿Quieres una bebida fría? El dolor de oído se hace insoportable. ¿Te apetece hacer deporte? El dolor de oídos te frena. ¿Tus hijos sufren dolor de oídos? Te das cuenta de lo mal que les sienta.

Independientemente de cómo te esté afectando el dolor de oídos: necesitas un alivio rápido. Los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol -pero también el AAS- pueden ayudar. Pero si la medicación no es tu primera opción o no es suficientemente eficaz, ¿qué puedes hacer por el oído afectado?

La terapia con luz roja puede ser una solución. La luz cálida de las lámparas rojas es un remedio casero eficaz desde hace décadas. Pero, ¿pueden las lámparas de luz roja aliviar realmente el dolor y las molestias intensas? Y si es así, ¿cómo?

En primer lugar, un hecho emocionante: ahora existen lámparas de luz roja que no tienen nada que ver con las lámparas de calor del pasado. Funcionan con LED y se supone que actúan de forma diferente. En este artículo puedes averiguar qué pueden hacer estas lámparas y si también deben utilizarse para el dolor de oídos.

¿Es bueno el calor para el dolor de oídos?

Muchas personas cometen un error: confunden una lámpara de luz roja con una lámpara de calor. Sí, es cierto: Las lámparas de calor a menudo también se comercializan con el nombre de lámpara de luz roja. Y sí, además de su efecto calor, se caracterizan por su luz roja. Pero hay una diferencia:

Las lámparas de calor, como quizá las conozcas de las consultas de fisioterapia, tienen un efecto térmico o de calentamiento. Lo genera un filamento de la lámpara. En cambio, las lámparas modernas de luz roja utilizan LED. Y como ya sabrás, no se calientan, ni siquiera se calientan. Sin embargo, su luz fría funciona con longitudes de onda muy específicas para conseguir un efecto. Y éstas pueden ayudar con el dolor de oídos.

Volvamos a la pregunta de esta sección: ¿Es bueno el calor para el dolor de oídos?

En general, el dolor de oído de leve a moderado puede aliviarse con calor. Para los síntomas agudos, puedes colocar una bolsa de agua caliente sobre el oído dolorido y disfrutar del efecto calor durante unos minutos. Alternativamente, puedes irradiar el oído con una lámpara de calor durante unos minutos. Ambos pueden aliviar el dolor, y ambos se consideran remedios caseros probados para el dolor de oídos.

¿Una lámpara LED de luz roja como alternativa?

Como ya hemos dicho, las modernas lámparas de luz roja, como nuestra Lichtblock Unono tienen un efecto de calentamiento apreciable. El uso de estas lámparas no tiene que ver con su efecto de calentamiento, sino con el efecto de los diodos emisores de luz (LED). Su luz fría funciona con longitudes de onda muy específicas para conseguir un efecto.

La tecnología LED se caracteriza por una gran intensidad luminosa con una mínima generación de calor. Por eso, en los países de habla alemana también utilizamos el término "luz roja fría" para describir el tratamiento con una lámpara de luz roja LED.

Pero, ¿cómo funciona la luz roja fría?

En el cuerpo humano hay enzimas que pueden absorber fotones de determinadas longitudes de onda. Estas enzimas se encuentran en nuestras mitocondrias. Quizá lo recuerdes de tus clases de biología: las mitocondrias se consideran las centrales eléctricas de las células.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con la luz roja?

Determinadas longitudes de onda de luz entre 600 y 1100 nm pueden tener un efecto especial sobre las mitocondrias. La luz roja puede tener un efecto sobre las estructuras superficiales de la piel. La luz infrarroja cercana puede penetrar más en el tejido y ejercer allí una influencia.

La terapia con luz roja de infrarrojo cercano puede ayudar a las mitocondrias a producir energía en forma del portador energético trifosfato de adenosina (ATP) más fácilmente disponible para el organismo. La luz infrarroja cercana y la luz roja también pueden ayudar al organismo en los procesos de regeneración. Por ejemplo, la luz puede estimular la producción de proteínas y favorecer así la reparación celular.

Un efecto especialmente positivo para el dolor de oídos: irradiar los oídos con una moderna lámpara de luz roja puede hacer que se dilaten los vasos sanguíneos de la zona del oído y mejorar así la circulación sanguínea. Esto, a su vez, puede mejorar el suministro de macro y micronutrientes al tejido. Además: las células inmunitarias pueden llegar mejor al tejido. Y eso es deseable en casos de dolor.

¿Es buena la luz roja para las infecciones del oído medio?

Una infección del oído medio no es ninguna broma. Esto significa que, si sospechas que padeces esta afección, debes acudir a un otorrinolaringólogo. Allí te darán un diagnóstico y el tratamiento adecuado para la inflamación.

No obstante, puedes utilizar la luz roja para complementar el tratamiento, idealmente consultando con tu médico.

La irradiación complementaria con luz roja puede merecer la pena. Esto se debe a que la medicación que te han recetado favorece tu curación. La luz infrarroja, por otra parte, puede proporcionar un alivio rápido. Y eso vale su peso en oro para el dolor de oídos, ¿no?

¿Cómo alivia la luz roja?

Como ya se ha dicho, la radiación infrarroja puede proporcionar un gran alivio para el dolor de oídos crónico. Entre otras cosas, la radiación puede estimular la circulación sanguínea y, por tanto, el metabolismo del oído enfermo. Esto, a su vez, provoca el drenaje de las secreciones inflamatorias del conducto auditivo externo y el alivio del dolor.

También puede ayudar a aliviar el dolor de las infecciones del oído medio.

Tratamiento de las infecciones del oído medio en niños

Puede que no seas tú, sino tu hijo, el afectado por la dolorosa inflamación. En realidad, no es nada inusual. Esto se debe a que los niños sufren infecciones del oído medio con relativa frecuencia, sobre todo a una edad temprana, entre los seis meses y los seis años. Esto se debe en parte a sus cortas trompas de Eustaquio, que pueden hincharse con bastante rapidez cuando se inflaman. Y esto, a su vez, puede provocar un deterioro en la igualación de la presión y el drenaje de líquidos.

Lámpara de luz roja para las infecciones del oído medio

Si tus hijos padecen dolor de oídos o incluso una infección del oído medio, puedes exponer el oído afectado a la luz roja durante un máximo de diez minutos. Precaución: Si utilizas una lámpara de calor de luz roja, asegúrate de mantener una distancia mínima de 50 centímetros. De lo contrario, podrían producirse quemaduras. Con las modernas lámparas LED de luz roja, tú y tu hijo podéis mantener una distancia de al menos 20 cm.

¿La luz roja es antiinflamatoria?

El efecto antiinflamatorio de la luz roja e infrarroja cercana se ha investigado en diversos estudios. Algunos de ellos confirman que la luz roja tiene un efecto antiinflamatorio puede tener un efecto antiinflamatorio. Y esto es cierto tanto en sentido profiláctico -es decir, antes de que se desarrolle la inflamación- como para la inflamación aguda.

"El PBM es capaz de aumentar la defensa antioxidante y reducir el estrés oxidativo. Se ha demostrado [en un estudio] que el PBM puede activar las células. Uno de los efectos más reproducibles del PBM es la reducción general de la inflamación. [...] PBM puede reducir la inflamación en el cerebro, la grasa abdominal, las heridas, los pulmones y la médula espinal".

PBM: eso es fotobiomodulación. Y a eso nos referimos cuando hablamos de la moderna terapia con luz roja. La PBM es más o menos el desarrollo posterior de la terapia clásica con luz roja, tal como la conoces del pasado con una lámpara de calor.

Por tanto, la fotobiomodulación utiliza ondas de luz LED especiales de un espectro de luz en la gama del rojo y el infrarrojo cercano, que las células y las mitocondrias pueden absorber especialmente bien.
Este modo de acción de la luz roja adquiere un significado muy especial si se tiene en cuenta que la ciencia ha reconocido ya la causa principal de la mayoría de las enfermedades crónicas. enfermedades. Entre ellas están las cardiopatías, el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

¿Cuántas veces al día luz roja para el dolor de oídos?

Si tú o tus seres queridos padecéis dolor de oídos, la luz roja puede ayudaros. Pero probablemente te preguntes con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debes utilizar una lámpara de luz roja. No existe una respuesta única para todos. Sin embargo, hay valores orientativos dentro de los cuales este remedio casero ha demostrado ser especialmente eficaz.

Siempre debes seguir las instrucciones del fabricante de tu lámpara de luz roja. En general, sin embargo, se aplica lo siguiente: se recomienda un tiempo máximo de exposición de 15 minutos. Puedes irradiar tu oído hasta tres veces al día durante este periodo.

También puedes preguntar al fabricante la distancia recomendada a la lámpara. Por lo general, se recomienda una distancia de entre 30 y 80 centímetros.

Importante: Lleva gafas protectoras cuando te dirijas la lámpara de luz roja a la cara. Esto también se aplica cuando se irradian las orejas, ya que la luz está cerca de los ojos. Con los niños, debes vigilar la irradiación y asegurarte de que no miran directamente a la luz roja.

Luz roja para los problemas de audición: los últimos descubrimientos

Estudios recientes se han centrado cada vez más en el efecto de la terapia de fotobiomodulación (PBMT) sobre los problemas auditivos. Uno de ellos es un estudio de 2022: Los efectos de la terapia de fotobiomodulación en individuos con tinnitus y sin pérdida de audición

El estudio examinó los efectos de la terapia de fotobiomodulación en individuos con tinnitus crónico sin pérdida de audición. Para ello, 20 pacientes que cumplían los criterios de inclusión fueron asignados aleatoriamente al grupo 1: luz roja con láser de bajo nivel activo (LLL) y al grupo 2: dispositivo de luz roja sin láser.

Los grupos realizaron 12 sesiones. Ambos grupos mostraron una reducción del tinnitus. En las personas con tinnitus crónico, se redujeron los síntomas. En el grupo que recibió PBMT, también mejoró el nivel de satisfacción, independientemente del momento de la evaluación y del número de sesiones.

Para nosotros, esto significa que la terapia con luz roja LED puede producir una mejora de los problemas auditivos como el tinnitus, incluso sin utilizar láser. También suponemos que la PBMT puede tener un efecto beneficioso.

Para ti, esto significa que no necesitas necesariamente un láser para tratar tus problemas de audición. La terapia con luz roja LED puede ser suficiente para aliviar el dolor y otros problemas.

Conclusión: La lámpara de luz roja como remedio casero para el dolor de oídos

La experiencia demuestra que calentar las lámparas de luz roja puede tener un efecto positivo en el dolor de oído agudo. El dolor puede disminuir y las molestias pueden desaparecer más rápidamente. En general, el calor es bueno para los afectados y puede favorecer el proceso de curación.

Las modernas lámparas de luz roja LED, que no emiten calor significativo, también pueden ayudar con el dolor y las molestias del oído. Al menos así lo sugieren varios estudios actuales que estudian las propiedades antiinflamatorias de la PBM y también investigan el tratamiento de los problemas auditivos agudos mediante PBMT.

De todo ello concluimos que, sin duda, puedes utilizar la luz roja como remedio casero para el dolor de oído agudo. Nuestro Lichtblock Uno utiliza luz con longitudes de onda de 630, 660 y 850 nm, que podrían ayudarte con el dolor de oído agudo. O al menos ayudar a aliviarlos.

No obstante, consulta siempre a un médico en caso de enfermedad aguda. Sobre todo si los síntomas persisten durante varios días. Sólo así podrá descartar la presencia de enfermedades graves y determinar el mejor tratamiento para ti.

No obstante, siempre se puede utilizar una lámpara de luz roja para aliviar los síntomas.

Por cierto, la terapia con luz roja no siempre tiene que utilizarse sólo para combatir los síntomas agudos. También puedes utilizar simplemente la luz como un momento de bienestar calmante durante la estación fría. 10 minutos de irradiación por la noche pueden tener un efecto agradable. Si además irradias el oído de forma selectiva y utilizas la lámpara de luz roja con regularidad, es posible que prevengas enfermedades del oído, como infecciones del oído medio y similares.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados